Ir al contenido

🛠️ Metodología de Trabajo ERPly

Una ruta clara, funcional y enfocada en resultados


En ERPly seguimos una metodología de trabajo probada que combina análisis estratégico, configuración técnica, acompañamiento humano y adaptación continua. Sabemos que cada empresa es distinta, por eso trabajamos bajo un modelo flexible que respeta la capacidad operativa del cliente y maximiza el valor desde las primeras semanas.

Nuestro enfoque es consultivo, modular y enfocado en adopción real, no solo en despliegue técnico. Acompañamos al cliente desde el primer diagnóstico hasta que el sistema esté operando con fluidez en todas las áreas clave.

Implementar ERPly no es solo configurar un sistema: es construir un proceso que funcione, escale y genere valor real. Nuestras fases están diseñadas para alinear tecnología, personas y procesos desde el inicio. Así garantizamos una adopción fluida, una operación ordenada y un impacto tangible desde los primeros 30 días.

🔄 Fase 1: Diagnóstico Funcional


Objetivo: entender cómo opera tu empresa, dónde están los cuellos de botella y qué procesos deben digitalizarse primero.
  • Reuniones por área funcional
  • Mapeo de procesos actuales y deseados
  • Identificación de puntos críticos y mejoras urgentes
  • Propuesta de módulos y flujos prioritarios
  • Cronograma inicial del proyecto
🕒 Duración estimada: 3–5 días hábiles

⚙️ Fase 2: Configuración y Parametrización


Objetivo: adaptar ERPly a tus reglas fiscales, operativas y de negocio.
  • Activación de módulos (ventas, contabilidad, POS, etc.)
  • Ajuste de reglas fiscales (ITBIS, retenciones, exenciones)
  • Configuración de roles, permisos y flujos
  • Integración con sistemas externos si aplica (DGII, bancos, etc.)
🕒 Duración estimada: 7–10 días hábiles

📂 Fase 3: Migración de Datos


Objetivo: importar tu información histórica depurada y verificada.
  • Plantillas de carga (clientes, productos, balances, inventario)
  • Revisión y validación con el equipo contable o administrativo
  • Pruebas piloto con datos reales
  • Carga oficial al entorno de producción
🕒 Duración estimada: 5–8 días hábiles (según volumen)

👥 Fase 4: Capacitación y Validación


Objetivo: preparar al equipo para usar ERPly de forma efectiva desde el primer día.
  • Capacitación por área y tipo de usuario
  • Manuales adaptados a la realidad del cliente
  • Pruebas funcionales de flujo completo (venta → factura → pago)
  • Correcciones y ajustes funcionales según feedback
🕒 Duración estimada: 5–7 días hábiles

🚀 Fase 5: Puesta en Marcha y Soporte Activo


Objetivo: lanzar el sistema oficialmente y acompañar al cliente en sus primeras semanas.
  • Lanzamiento en vivo
  • Asistencia diaria durante los primeros días hábiles
  • Resolución de incidencias y ajustes en tiempo real
  • Reunión de retroalimentación a los 30 días
  • Recomendaciones para evolución futura
🕒 Duración estimada: 30 días calendario (post-lanzamiento)

🎯 ¿Qué hace única esta estructura?


  • Divide el proyecto en pasos manejables y claros
  • Minimiza la curva de aprendizaje
  • Acompaña al cliente más allá del “go live”
  • Asegura cumplimiento legal, fiscal y operativo desde el inicio
  • Se adapta al ritmo y recursos del cliente sin comprometer calidad

Hablemos...