Ir al contenido

Términos y Condiciones Generales de Servicio

ERPly S.R.L.
Fecha de actualización:
Julio 2025  

1. Introducción


 ERPly S.R.L. (en adelante “ERPly”), es una empresa legalmente constituida en la República Dominicana, especializada en consultoría tecnológica, implementación de sistemas ERP y automatización de procesos empresariales. Al contratar nuestros servicios, el Cliente acepta plenamente estos Términos y Condiciones, así como las Políticas de Soporte, Facturación y Privacidad establecidas por ERPly.

2. Alcance del Servicio


 ERPly provee soluciones personalizadas que pueden incluir, según el proyecto:

  • Consultoría estratégica y diagnóstica.
  • Configuración de módulos ERP (ej. ventas, contabilidad, RRHH, inventario).
  • Desarrollo de integraciones con terceros (ej. DGII, bancos, plataformas e-commerce).
  • Capacitación funcional por rol y documentación.
  • Soporte técnico y mantenimiento mensual conforme al plan seleccionado.
  • Acompañamiento en evolución funcional o automatización futura.

3. Metodología de Trabajo


ERPly sigue un enfoque estructurado en cinco fases:

  • Diagnóstico Funcional
  • Configuración Personalizada
  • Migración de Datos
  • Capacitación y Validación
  • Soporte Activo Post-Lanzamiento

Cada fase es adaptada a la realidad del cliente, con entregables claramente definidos y cronogramas acordados mutuamente

4. Obligaciones del Cliente


El Cliente se compromete a:

  • Proveer información precisa y oportuna sobre su operación.
  • Asignar un equipo interno responsable del proyecto.
  • Participar activamente en validaciones y pruebas.
  • Cumplir con los pagos en tiempo según el cronograma acordado.​

5. Política de Pago


ERPly establece esquemas flexibles según la modalidad del servicio. En general:

  • Consultoría e implementación: pagos por hitos o por módulo.
  • Soporte mensual: pagos anticipados por período de 30 días.
  • Capacitación por eLearning: pago único por ruta de formación.

Todos los precios están expresados en dólares (USD) o pesos dominicanos (DOP) según contrato, e incluyen impuestos cuando sea requerido por la ley local.

6. Soporte y Mantenimiento


ERPly ofrece distintos planes de soporte: Básico, Crecimiento, Prioridad Alta o por Horas.

Cada plan detalla tiempo de respuesta, alcance funcional, personalizaciones y mejoras.

Los canales oficiales de soporte incluyen:

  • Plataforma web de tickets
  • Correo electrónico
  • WhatsApp Business (según plan)
  • Consultoría proactiva mensual (planes avanzados).

7. Protección de Datos y Confidencialidad


ERPly se compromete a proteger la información confidencial del Cliente conforme a la Ley 172-13 de Protección de Datos Personales de la República Dominicana.

El Cliente es responsable de resguardar las credenciales de acceso a la plataforma y evitar usos no autorizados. No se comparte, reutiliza ni almacena información confidencial con fines distintos al proyecto acordado.

8. Responsabilidad Limitada


ERPly no será responsable por pérdidas indirectas, interrupciones externas, ni por incidentes causados por terceros (como bancos, DGII o proveedores de internet).

El uso del sistema es bajo responsabilidad del Cliente, incluyendo la interpretación de reportes y datos fiscales exportados a la DGII.


9. Propiedad Intelectual


Todo desarrollo personalizado, configuración técnica, manuales y documentación entregados son propiedad intelectual compartida:

El Cliente puede utilizar y modificar internamente los entregables.

ERPly se reserva el derecho de reutilizar plantillas, estructuras o procesos para otros clientes sin compartir datos específicos.​

10. Terminación de Servicio


Ambas partes pueden terminar el servicio con notificación escrita de al menos 15 días calendario. En caso de terminación anticipada por parte del Cliente, ERPly facturará las horas trabajadas hasta ese momento, incluyendo tareas en curso y entregables parciales. No se emitirán reembolsos por servicios ya consumidos.

11. Jurisdicción y Resolución de Conflictos


Toda disputa será dirimida conforme a las leyes de la República Dominicana. En caso de conflicto, ambas partes se comprometen a buscar una solución amistosa antes de iniciar acciones legales. De ser necesario, se acudirá a los tribunales del Distrito Nacional.