Ir al contenido
Contenido del curso

WhatsApp Business API es una interfaz oficial proporcionada por Meta (empresa matriz de WhatsApp) que permite a empresas medianas y grandes enviar y recibir mensajes de WhatsApp de manera automatizada y estructurada, integrándose con plataformas como ERPly.

A diferencia de la app de WhatsApp normal o incluso de WhatsApp Business app (para móviles), la API no tiene interfaz visual y se conecta directamente a sistemas de backend (como un ERP o CRM) mediante conectores autorizados (ej. Twilio, Gupshup, 360Dialog).

🧩 Principales Características de la API:

CaracterísticaDescripción
📬 Envío de mensajes automáticosConfirmaciones de pedido, recordatorios de citas, seguimiento post-venta.
🛠️ Personalización mediante plantillasMensajes estructurados aprobados por Meta, con variables como nombre, fecha, etc.
🔄 Respuestas bidireccionalesEl cliente puede responder y el agente puede interactuar desde el ERP.
🔗 Integración multicanalSe combina con CRM, Helpdesk, Ventas, Citas y Automatización de Marketing.
🔐 Control y trazabilidadRegistro de conversaciones, asignación por agente, historial completo.

Ventajas Estratégicas para tu Empresa:

  • Comunicación en tiempo real, desde el ERP.
  • Aumento del engagement con clientes (tasa de apertura > 90%).
  • Reducción de tareas manuales mediante automatización.
  • Registro centralizado de cada interacción en el sistema.
  • Cumplimiento con políticas de privacidad y trazabilidad.

🧪 Ejemplos de Uso en ERPly:

Caso de usoEjemplo
VentasEnvío automático de cotización o confirmación de pedido.
Soporte técnicoConversación iniciada por ticket → atención → cierre → encuesta de satisfacción.
Citas y reservasConfirmación de cita médica o psicológica con fecha y hora personalizadas.
Cobros y seguimientoEnvío de recordatorio de factura vencida con enlace de pago.
Marketing conversacionalCampaña automatizada para clientes inactivos con respuesta rápida por agente.

🔐 Consideraciones Importantes:

  • Solo se pueden enviar mensajes proactivos usando plantillas aprobadas.
  • Es obligatorio obtener el consentimiento (opt-in) del cliente antes de escribirle.
  • La empresa debe tener un número de WhatsApp verificado y autorizado por Meta.
  • Los mensajes se deben enviar dentro de la ventana de 24h desde la última interacción del cliente (salvo si es plantilla).

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.